El Razonamiento es la capacidad del ser humano de que con un ordenamiento de sus pensamientos pueda generar una idea lógica. Con esta idea lógica se obtienen respuestas y resoluciones a los problemas de cualquier índole. Quien razona tiene en su poder la herramienta más importante para definirse en sociedad como parte de esta. El razonamiento es actividad mental y todo lo relacionado con el pensamiento que se pueda conseguir una respuesta es llamado como tal. Pon a prueba tu capacidad de razonar con estas adivinanzas de Razonamiento, desafía a tu mente.
Atrévete a resolver estas entretenidas adivinanzas de razonamiento.
En estas sección veras que las adivinanzas se encuentran clasificadas en dos categorías, fácil y difícil.
¡A que no las resuelves!
En este articulo encontraras:
Adivinanzas de razonamiento fáciles
A pesar de que el razonamiento es una capacidad intelectual en efecto muy importante para las personas, porque a través de ella, como señalamos, se podrán resolver desde los problemas más simples hasta los más complejos, resulta ser una de las que menos desarrolla la mayoría de las personas. ¿Has desarrollado por completo esta capacidad? Intenta resolver estas adivinanzas de razonamiento fáciles y averígualo.
¿En qué país del mundo no te mojas si llueve?
Respuesta
¿Cuál es la isla de los «carpinteiros»?
Respuesta
¿Hay algún país en el mundo cuyo nombre no tenga ninguna letra en común con Argentina?
Respuesta
¿Qué país del mundo no comparte ninguna letra con su capital?
Respuesta
¿Qué está en medio del mar?
Respuesta
¿Qué ciudad europea tiene nombre de bebida alcohólica?
Respuesta
Citar dos pueblos españoles que contengan las cinco vocales.
Respuesta
¿Cuál es el océano más tranquilo?
Respuesta
Madrid empieza por M y termina por T. ¿Verdadero o falso?
Respuesta
¿Qué provincia y ciudad española hay que escribirla con amor?
Respuesta
¿Qué mar es dos veces mar?
Respuesta
¿Qué país se queda en 1090 si le quitan las vocales?
Respuesta
¿Cuál es el mar que está en los estadios?
Respuesta
¿Qué nombre de mujer se esconde en el interior de Galicia?
Respuesta
¿Qué nombre de mujer se esconde en las Islas Canarias?
Respuesta
¿Cuál era el monte más alto antes de que se descubriera el Everest?
Respuesta
Citar un país que contenga las cinco vocales.
Respuesta
¿Qué país mediterráneo exhibe en la bandera su mapa?
Respuesta
¿Con qué país europeo asociarías las ranas?
Respuesta
¿Qué país tiene nombre de postre?
Respuesta
¿Qué isla española tiene nombre de metal?
Respuesta
¿Qué provincia y ciudad española tiene nombre de animal?
Respuesta
Adivinanzas de Razonamiento difíciles
Algunos de los ejercicios que más recomiendan los especialistas para poder ejercitar esta capacidad tan importante son: analogías verbales, ejercicios en los que haya que completar oraciones, ordenamiento de frases y juegos en los que haya que excluir ciertos conceptos de un grupo, como adivinanzas, y es por eso que te traemos las mejores adivinanzas de razonamiento y estas son las más difíciles de resolver. Atrévete a desarrollar tu capacidad de razonamiento.
En un matadero el jefe le dice al emplado:
Hay que matar estas 30 ovejas en 15 dias, matando al menos una por dia y siempre un numero impar. ¿Puede el empleado cumplir la orden de su jefe?
Respuesta
El alcalde de una cárcel informa que dejará salir de la prisión a una persona al azar para celebrar que hace 25 años que es alcalde. Eligen a un hombre y le dicen que quedará libre si saca de dentro de una caja una bola blanca, habiendo dentro 9 bolas negras y sólo 1 blanca. El prisionero se entera que el alcalde pondrá todas las bolas de color negro. Al día siguiente le hace el juego, y el prisionero sale en libertad. ¿Cómo ha conseguido salir de la cárcel si todas las bolas eran negras?
Respuesta
Se tienen doce monedas aparentemente iguales, pero una de ellas tiene un peso ligeramente superior. Usando una balanza de platillos y con solo tres pesadas encontrar la moneda diferente.
Respuesta
Multiplicando las cifras de mi edad, dice Diego, el resultado es la mitad de la misma. ¿Cuantos años tiene Diego?
Respuesta
Tres hermanos se reparten la herencia de su padre, esta está formada por 35 caballos y en el testamento el padre dejo escrito que el mayor se quedara con la mitad de la herencia, el mediano con la tercera parte y el más pequeño con la novena parte. Luego de discutir un rato debido a que la división no era exacta y al ver que no se ponían de acuerdo, decidieron consultar con un viejo matemático que les propuso lo siguiente:
Puesto que 35 caballos no se pueden dividir exactamente por la mitad, ni por la tercera parte ni por la novena, yo les regalo el mío. Ahora tienen 36 caballos por lo que los tres saldán ganando. Tu por ser el mayor te llevarás la mitad de 36, es decir 18 caballos. Tu por ser el mediano la tercera parte, 12 caballos. Y tu por ser el pequeño, según los deseos de tu padre, la novena parte, 4 caballos. Ahora ya tienen los tres su herencia, y como 18+12+4=34 ahora sobran dos caballos, por lo que yo recupero el mío y me quedo también con el otro por resolver su problema. ¿Cómo es esto posible?
Respuesta
Imagínate que piloteas un avión de pasajeros en medio de una tormenta. Un relámpago cae sobre el motor de la derecha y lo destroza, viendo que con un solo motor no se podrá llegar al próximo aeropuerto se decide tirar por la puerta toda la carga. Después de vaciar medio avión solo queda el pasaje, compuesto por un equipo de jugadores de fútbol, veinte monjas claustrales, un grupo de turistas japoneses, varios ejecutivos de una multinacional petrolífera y Kim Bassinger. ¿Cómo se llama el piloto?
Respuesta
Dos padres y dos hijos fueron a pescar, pescaron tres peces y tocó un pez a cada uno. ¿Como pudo ser?
Respuesta
En un bar entra un hombre y pide un vaso de agua al mozo. Este abre un cajón, saca una pistola y le apunta a la cara del cliente. El cliente primero se queda sorprendido pero enseguida entiende lo que está pasando… ¡y se lo agradece! ¿Qué está pasando?
Respuesta
¿Cómo es posible pinchar un globo sin permitir que se escape aire y sin que el globo haga ruido?
Respuesta
¿Es posible mediante cinco cifras impares sumar 20?
Respuesta
1 + 1 + 5 + 13 = 20 .
Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?.
Respuesta
Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada. ¿Cómo hacer para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo?
Respuesta
En una mesa hay 3 sombreros negros y 2 blancos. Tres señores en fila india se ponen un sombrero al azar cada uno y sin mirar el color. Se le pregunta al tercero de la fila, que puede ver el color del sombrero del segundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde que no, se le pregunta al segundo que ve solo el sombrero del primero y tampoco puede responder a la pregunta, por último el primero de la fila que no ve ningún sombrero responde acertadamente cual es el color. ¿Cuál es éste y cómo hizo para saberlo?
Respuesta
Tres amigos con dificultades económicas comparten un café que les cuesta $30, por lo que cada uno pone $10. Cuando van a pagar piden un descuento y el dueño les rebaja $5, por lo que cada uno toma $1 y dejan los otros $2 en un fondo común. Más tarde hacen cuentas y dicen: cada uno ha pagado $9 pesos asi que hemos gastado $9x$3=$27, que con los $2 del fondo común hacen $29 ¿dónde está el peso que falta?
Respuesta
¿Cómo hacemos para que a veinte, agregándole uno nos dé diecinueve?
Respuesta
Un encuestador se dirige a una casa donde es atendido por una muje
Respuesta
[toggle] El encuestador pregunta las edades y al obtener como respuesta que el producto de estas es 36 y su suma el numero de la casa, mira el numero de esta, que nosotros no conocemos pero el si. El encuestador descompone el 36 en sus factoriales y realiza las siguientes combinaciones de edades(todas las posibles):
1-1-36 | 1-2-18 | 1-3-12 | 1-4-9 | 1-6-6 | 2-2-9 | 2-3-6 | 3-3-4
Solo queda saber cual de estas combinaciones de edades suman el numero de la casa, entonces se da cuenta de que le falta algún dato, solo puede ser porque hay dos combinaciones que suman igual: 1+6+6=13 y 2+2+9=13
Al regresar y saber que la mayor estudia piano, deduce que solo hay una mayor, no dos, por lo que las edades serán 2, 2 y 9 años.
Dos pastores hablaban:
– ¿Por qué no me das una de tus ovejas, así tendremos igual cantidad?
A lo que su amigo le responde:
– Mejor dame una de las tuyas así yo tendré el doble de ovejas que tú.
¿Cuántas ovejas tenía cada uno?
Respuesta
Estas han sido las adivinanzas de razonamiento, existen dos tipos de razonamientos, el razonamiento lógico, que hace uso del entendimiento para pasar de unas proposiciones a otras, partiendo de lo ya conocido o de lo que se cree conocer a lo desconocido o menos conocido. Y luego se encuentra el razonamiento no lógico, también conocido como informal, el cual no solamente se basará en premisas como el anterior sino que además se ayuda de la experiencia y del contexto.
Esperamos que hayas podido ejercitar tu capacidad de razonamiento con estas adivinanzas de razonamiento, atrévete a compartir estas divertidas incógnitas con tus amigos y familiares.